ecom-no-replace-a4j1B1UnnCstar-snack

Cazuela de pavo

  • Pavo, zanahoria, calabaza, boniato, aceite de oliva, menta
  • Sin aceite de palma o girasol 
  • Horneado a fuego lento en ollas de barro
  • Ingredientes de calidad humana
Diseno_sin_titulo_21

Información

Lista de ingredientes

Ingredientes: Pavo (carne 60%, hígado 5%), zanahoria 18%, calabaza 6%, boniato 5%, aceite de oliva 2%, menta 0.5%

Datos nutricionales

cazuela_de_pavo_2

Preguntas frecuentes sobre INGREDIENTES

¿Por qué usamos 100% aceite de oliva?

1. Mejora del pelaje y la piel
El aceite de oliva es rico en ácidos grasos saludables, como el omega-3 y el omega-6, que ayudan a mantener la piel hidratada y el pelaje brillante. Esto puede ser especialmente útil para perros con piel seca o con problemas de irritación.

2. Propiedades antioxidantes
Contiene antioxidantes como la vitamina E, que ayudan a combatir los radicales libres, reduciendo el daño celular. Esto puede contribuir a una mejor salud general y ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

3. Mejora de la función digestiva
El aceite de oliva puede ayudar a mejorar el sistema digestivo, facilitando el tránsito intestinal y ayudando a prevenir el estreñimiento en los perros.

4. Salud cardiovascular
Los ácidos grasos presentes en el aceite de oliva también son beneficiosos para el corazón, ayudando a reducir el colesterol "malo" (LDL) y apoyando una circulación saludable. Esto es importante, especialmente para perros mayores o con predisposición a problemas cardíacos.

5. Apoyo al sistema inmunológico
Gracias a su contenido en antioxidantes y ácidos grasos saludables, el aceite de oliva ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, lo que mejora la capacidad del perro para combatir infecciones y enfermedades.

6. Control de peso
Aunque el aceite de oliva es calórico, sus grasas saludables pueden ayudar a controlar el peso del perro, ya que aportan una fuente de energía eficiente sin las grasas saturadas que se encuentran en otros aceites o alimentos procesados.

7. Mejora de la salud cognitiva
El aceite de oliva puede ser beneficioso para la salud cerebral. En perros mayores, su contenido en antioxidantes y grasas saludables puede ayudar a prevenir o retrasar el deterioro cognitivo, favoreciendo una mente activa y saludable en la vejez.


¿Qué beneficio tiene la zanahoria?

1. Ricas en nutrientes esenciales 
Las zanahorias son una buena fuente de vitaminas y minerales como:

Vitamina A (en forma de betacaroteno): Promueve la salud ocular y mejora la visión, especialmente en condiciones de poca luz.
Vitamina K: Contribuye a la salud ósea.
Vitamina C: Refuerza el sistema inmunológico y protege las células.
Potasio: Esencial para el buen funcionamiento de músculos y nervios.

2. Salud ocular 
La vitamina A es crucial para la visión y contribuye a la salud ocular, protegiendo los ojos de problemas asociados con el envejecimiento y manteniendo una buena visión en general.

3. Mejora de la digestión 
Las zanahorias son ricas en fibra que ayuda a mejorar la digestión y regular el tránsito intestinal. Esto puede ser útil para evitar problemas como el estreñimiento o la diarrea en perros.

4. Salud de la piel y el pelaje 
El betacaroteno y otros antioxidantes en la zanahoria ayudan a mantener la piel saludable y el pelaje brillante, reduciendo la sequedad o irritación de la piel.

5. Control de peso 
Las zanahorias son bajas en calorías, lo que las convierte en un snack ideal para perros que necesitan controlar su peso. Son un bocadillo saludable que proporciona saciedad sin añadir muchas calorías.

6. Efecto antioxidante 
Las zanahorias contienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y fortalecen el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades y a mantener la salud en general.

7. Hidratación 
Las zanahorias tienen un alto contenido de agua, lo que ayuda a mantener hidratados a los perros, especialmente en climas cálidos o si no beben suficiente agua.

¿Qué beneficio tiene la calabaza?

1. 🧬 Mejora la salud digestiva
Rica en fibra soluble e insoluble, Ayudando a regular el tránsito intestinal y beneficiando tanto casos de diarrea como de estreñimiento leve.

Su contenido en agua y mucílagos mejora la consistencia fecal.

2. Apoya el control de peso
Baja en calorías (~25 kcal/100 g cocida).

Alta en volumen y fibra: favorece la saciedad.

Ideal como parte de dietas light o en sustitución parcial de carbohidratos más calóricos.



3. Rica en antioxidantes naturales
Contiene β-carotenos (precursor de vitamina A), luteína y otros carotenoides.

Contribuye a la salud ocular, dérmica e inmune.

4. Hidratación digestiva
Su contenido de agua (90–92%) ayuda a hidratar el bolo fecal.

Mejora la palatabilidad y jugosidad de dietas cocidas.

5. Función prebiótica moderada
Fibra fermentable suave: favorece el crecimiento de microbiota beneficiosa como Lactobacillus y Bifidobacterium.

¿Qué beneficio tiene la batata?

1. Fuente excelente de carbohidratos complejos
Proporciona energía sostenida con bajo índice glucémico (especialmente cocida al vapor y enfriada).

Mejora el rendimiento metabólico sin picos de glucosa intensos.

2. Alta en fibra soluble
Favorece la salud digestiva: regula tanto diarreas leves como estreñimiento.

Aumenta la producción de ácidos grasos de cadena corta (butirato), beneficiosos para colonocitos.

3. Rica en antioxidantes naturales
Contiene β-carotenos, antocianinas (en variedades moradas), y vitamina C.

Protege frente al estrés oxidativo, envejecimiento celular y procesos inflamatorios.

4. Favorece la saciedad en dietas de control de peso
Alta en volumen y fibra, pero con moderado aporte energético: ~85–90 kcal/100 g cocida.

Útil para reducir la ración calórica sin disminuir el volumen del alimento.

5. Modulación de microbiota intestinal
Su fibra fermentable actúa como prebiótico suave (inulina, pectinas).

Promueve bacterias beneficiosas como Lactobacillus y Bifidobacterium.


¿Qué beneficios tiene la menta?

1. Refresca el aliento 
La menta es conocida por sus propiedades para refrescar el aliento de manera natural. Añadir un poco de menta a la dieta de tu perro puede ayudar a reducir el mal aliento y mantener su boca con un aroma fresco.

2. Propiedades digestivas 
La menta tiene propiedades carminativas que ayudan a aliviar problemas digestivos menores, como gases, hinchazón y malestar estomacal. Puede ayudar a calmar el sistema digestivo y a mejorar la digestión en general, lo que es útil para perros con estómagos sensibles.

3. Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes 
La menta contiene antioxidantes, como el mentol, que ayudan a combatir los radicales libres y a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto puede contribuir a la salud general del perro y ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

4. Refuerzo del sistema inmunológico 
La menta contiene pequeñas cantidades de vitamina C y otros antioxidantes que pueden ayudar a reforzar el sistema inmunológico, manteniendo al perro mejor preparado para combatir infecciones y enfermedades.

5. Efecto calmante 
El aroma de la menta puede tener un efecto calmante en algunos perros, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Aunque no es un sustituto de los tratamientos para la ansiedad, puede ser un complemento útil en situaciones de estrés leve.

6. Apoyo respiratorio 
La menta puede ayudar a mejorar la respiración en perros con problemas respiratorios leves. Sus propiedades expectorantes y antiinflamatorias pueden facilitar la apertura de las vías respiratorias y mejorar la respiración, especialmente en épocas de alergias.

CALCULAR DOSIS PARA PERRO